
A estas alturas de la vida todos sabemos que no puedes hacerte una idea de la realidad leyendo solo el titular de una noticia, porque los titulares están hechos para llamar tu atención. De hecho los propios periodistas suelen decir “no dejes que la verdad te arruine un buen titular”. Y en un mundo donde nuestra atención cada vez es más cara (todos sabemos que no somos capaces de mantenerla en una conversación, película ó teatro a no ser que te hayas dejado el móvil en la mesilla de noche), los titulares se están volviendo cada vez más escandalosos. Pero lo que pasó ayer en Antena 3 es de ser muy irresponsable, más cuando citan como fuente un informe de la EFSA. Atención al titular:
“Las frutas y las verduras contienen un mayor porcentaje de pesticidas que los alimentos procesados”
Vamos a ver, ¿cuál es el objetivo de un periodista que escribe algo así? ¿Qué estamos dispuestos a escribir con tal de acumular unos cuantos clics? ¿Es mejor todavía que te critiquen desde otros medios como Público ó 20 minutos? ¿A nadie le preocupa que alguien pueda entender que comer frutas y verduras es mal, y alimentos procesados es bien?
Como nos tienen acostumbrados este tipo de disparates, solo tienes que leer la noticia para darte cuenta de que el titular es pura basura y que la seguridad alimentaria de nuestras frutas y hortalizas está totalmente garantizada por los altos estándares que exige la UE. Utilizar la quimiofobia para conseguir visibilidad, y de paso enviar mensajes sobre algo tan serio como la alimentación que son contrarios a la realidad, sobrepasa con mucho los límites del código deontológico del periodismo y es una tremenda falta de responsabilidad. Ayer Antena tres modificó el titular, aunque mantiene el tweet que aparece en la imagen.